Te presentamos un paquete de 1 kilo de chuletas y costillas de palo y riñonada de cordero ecológico envasado al vacío.
La carne de nuestro cordero eco es rosácea, tierna, sabrosa, de textura suave y excelente aroma. Su calidad se reconoce por el grano firme de su carne y la blancura de su grasa. Su equilibrado sabor la diferencia claramente de la del lechal (menor de 30 días), demasiado suave, y de la del cordero pascual (de más de 120 días), muy fuerte al paladar. Las costillas son seguramente la pieza más suculenta.
Estas costillas tienen unas finas capas de grasa que perfuman y nutren la carne durante la cocción, de ahí su extraordinario sabor y su jugosidad. Los huesos les dan ese sabor particularmente sabroso.
A los niños les encantan: ¡verás cómo se chupan los dedos! Y a la parrilla estas chuletas resultan deliciosas. La mejor manera de cocinarlas es asarlas a alta temperatura. Así la carne quedará bien tostadita y conservará todos sus jugos. Durante la cocción no las pinches con un tenedor porque se escaparán estos jugos. Bastarán 4 ó 5 minutos por cada lado. Usa una espátula para darles la vuelta. Y no añadas la sal hasta que estén listas para servir.
Tiene un contenido muy bajo en colesterol, gran cantidad de proteínas, vitaminas B6 y B12 y potasio, niacina, selenio, fósforo y zinc.
Esta carne es de la raza Rasa Aragonesa, que debe su nombre a la longitud corta de su vellón y a la región donde habita, caracterizada por un clima continental extremo, una pluviometría escasa y mal distribuida, con heladas de octubre hasta abril. Pastos de tipo mediterráneo, monte bajo de carrascas y mesetas con tomillo, romero y aliagas terminan de componer el medio duro y difícil donde, con esfuerzo diario, dedicación y constancia, se cría la Rasa Aragonesa.
Su rusticidad ha permitido durante siglos a estos rebaños aprovechar los recursos de la región de una forma totalmente sostenible. Hoy, esta arraigada actividad ganadera sigue contribuyendo a la conservación del medio natural y de un entorno rural vivo y protegido frente a la despoblación.
Lo corderos se alimentan de leche materna hasta el destete (con unos 45 días) y con cereales naturales producidos en la misma explotación hasta los 3 meses. De la primavera al otoño, los rebaños son conducidos a los pastos de media montaña.
Conservar a ≤ 4º C
Cocinar antes de su consumo
Información nutricional por 100 g
- Valor energético 250 kcal 1046 kj
- Grasa 20,6 g de las cuales saturadas 9,2 g
- Hidratos de carbono 0 g de los cuales azúcar 0 g
- Proteínas 16,18 g
- Sal 0 g